Quienes tienen cortinas o toldos en casa saben lo importante que es tener un buen sistema de enrollado. En última instancia, esto se relaciona con el mecanismo por el cual se pueden almacenar sin desplegar la tela, independientemente de su función. Últimamente, sin embargo, hay una opción interesante: los sistemas automatizados. La opción de colocar un motor para que pueda enrollar una cortina o un toldo es una forma interesante de cambiar la forma en que guardas estas protecciones. Sin embargo, no todos estos motores son iguales. Es importante tener el motor adecuado, en función de las funciones a proporcionar. Es por eso que hemos hecho una lista para ayudar a elegir cuál es el motor ideal para este uso.
Lo primero que hay que tener en cuenta es cuál es el sistema enrollable que se desea automatizar. Así como poner el motor del coche en una cortadora de césped es un exceso, se entiende que la potencia de un motor para automatizar un bobinado puede suponer un sobrecoste por algo que no merece la pena (además de la posibilidad de generar un mayor gasto energético y ruidos extra). En el mercado existen motores especialmente diseñados para estores (tanto de uso residencial como comercial), para cortinas o estores, para telas de proyección y toldos (más información se puede consultar en el enlace). Se puede ver más info sobre los diferentes modelos en el link.

Después, se debe determinar cuál va a ser el sistema a automatizar. Aunque parecen similares, existen dos tipos de sistemas para activar el motor del rodillo: por interruptor de pared o por control remoto.
- Interruptor
Este sistema se instala cerca del rodillo a automatizar y consta de un interruptor con el que se activa o desactiva el motor. Este es un sistema mucho más económico pero requiere que la persona esté al lado de la cortina, toldo o toldo para activarlo.
- Con mando a distancia
No hace falta decir que la mayor ventaja del sistema de mando a distancia es que da la posibilidad de poder activar el mecanismo sin tener que levantarse de un asiento o moverse del lugar. De hecho, existen sistemas que se pueden integrar en un control inteligente, con el que se pueden gestionar diferentes aspectos de la casa desde un único dispositivo. Sin embargo, estos son sistemas mucho más costosos, que pueden costarle más que su presupuesto.
Finalmente, es importante saber cuál es el peso del enrollable. Un motor de menor capacidad en un papel pesado puede evitar que funcione correctamente. En negocios especializados del rubro, como puede ser Leloy (https://leloy.com.ar/), se suele explicar la diferencia entre estos pesos a sus clientes para que puedan elegir el motor adecuado. Un cálculo de rendimiento simple suele ser:
- Las cortinas de hasta 28 kg requieren un motor de al menos 15 Nm.
- Las cortinas de hasta 58 kg requieren un motor de al menos 30 Nm.
- Las cortinas de hasta 95 kg requieren un motor de al menos 50 Nm.
- Los toldos que midan hasta 150 x 160 cm requieren un motor de al menos 30 Nm.
- Los toldos que tengan una dimensiones mayor a la anteriormente mencionada requieren un motor de al menos 50 Nm
Organizar un evento requiere prestar atención a un sinnúmero de detalles. Alquiler del salón, catering, decoración, ambientación, música, equipos de fotografía y video para registrar . . .
Vasijas, jarrones, vidrios o adornos de cristal. Dentro de los hogares hay muchos elementos que son frágiles y requieren especial cuidado cuando se trata de . . .